Wilber Juanchi fue el ganador de la primera etapa

Con un rendimiento notable y poniendo en práctica una estrategia impecable de su equipo, Wilber Juchani, pedalista potosino del plantel Pío Rico

juanchi

Con un rendimiento notable y poniendo en práctica una estrategia impecable de su equipo, Wilber Juchani, pedalista potosino del plantel Pío Rico, de la Llajta, ganó la primera etapa de la XX Vuelta a Cochabamba.

La etapa, con un recorrido total de 112 kilómetros, se inició en la avenida Pando, zona norte de Cochabamba y transcurrió por la avenida Petrolera, carretera hacia el Valle Alto, Tiraque, Cruce Aguirre, La Cumbre, Melga con meta en Titimayu, municipio de Sacaba, distante 14 kilómetros de la capital departamental.

FAVORITOS SE QUEDAN

Tras el prólogo del miércoles -dominado de principio a fin por el tarijeño Horacio Galardo, un especialista en pista, como la del velódromo Edgar Cueto, de La Chimba– se esperaba que ayer aparecieran los favoritos en la ruta, los escaladores como Óscar Soliz, Gilver Zurita, Piter Campero, que se presumía llevarían el compás de la primera etapa, tomando en cuenta las características de la carretera, con muchas montañas.

Pero se dio que el pelotón fue uno sólo hasta los 25 kilómetros, más o menos llegando a Cliza, ninguno de los ciclistas permitiría que nadie despegara para intentar una fuga temprana.

Esto se mantuvo así hasta K’uchupunata, cuando Piter Campero, de Bicibol, Carlos Montellano, de Casa Real, y Wilber Juchani comenzaron el escape.

UN MONÓLOGO

El quiebre de la prueba vino con la escalada desde K’uchupunata hasta Chambilla. En esta población apareció sólo Juchani, y a partir de ahí, prácticamente no largó la punta de la competencia.

Al salir de Tiraque, población ubicada en la zona alta del departamento, Juchani comenzó a estirar la diferencia, lo que se hizo evidente al llegar al cruce de Aguire.

A partir de ahí, la montaña comenzó a hacer mella en el físico de los ciclistas, y el pelotón aprovechó para acortar la diferencia con el puntero. Sin embargo el esfuerzo en los últimos 10 kilómetros no alcanzó para cambiar la historia de la primera etapa.

Juchani alzó victorioso los brazos en la meta ubicada a la altura de la Iglesia de Tutimayu.

En segundo lugar, llegó Justino Quispe, del equipo Bicibol, y tercero su compañero Gilver Zurita, de Cochabamba.

Recién en la tercera casilla apareció un cochabambino, mientras que el favorito Óscar Soliz, se ubicó en el cuarto lugar.

TRÁFICO VEHICULAR

Mientras que en el Valle Alto la seguridad para los ciclistas fue impecable, con una carretera libre de movilidades, lo contrario ocurrió desde el cruce de Aguire a la meta, en Tutimayu.

Camiones de alto y bajo tonelaje, movilidades grandes y pequeñas continuaron transitando mientras los ciclistas pedaleaban velozmente en busca de los primeros lugares de la clasificación.

Fuente: Los Tiempos

Total
0
Shares
Related Posts
Read More

La idea de Soria para arrasar con Trujillanos

A pocas horas del partido contra Trujillanos de Venezuela, el primero de los tres que The Strongest disputará de local en el Grupo 1 de la Copa Libertadores, como es costumbre, el equipo que presentará Mauricio Soria aún no está confirmado. Las dos últimas prácticas del equipo atigrado fueron a puertas cerradas, por lo que podrían haber sorpresas en la tarde del miércoles.
Read More

La Verde cumplió su primer amistoso

La Selección boliviana realizó su primer partido amistoso frente al equipo paceño Always Ready en la cancha del Club de Tenis La Paz, zona de Huajchilla. Baldivieso probó un equipo con los siguientes jugadores: Carlos Lampe; Omar Morales, Cristian Coimbra, Ignacio García y Enrique Flores; Christian Machado, Miguel Suárez, Fernando Saucedo y Samuel Galindo; Carmelo Algarañaz y Leonardo Vaca.