Vergonzoso final en el Siles

Los controles de seguridad fallaron -una vez más en La Paz- y el partido terminó abruptamente.
Foto: Agencia Marka Registrada
Foto: Agencia Marka Registrada

No es un hecho aislado, no es la primera vez en el torneo, la hinchada de Wilstermann que llegó al Hernando Siles, volvió a ser protagonista de un suceso lamentable, y evitable.

Los controles de seguridad fallaron -una vez más en La Paz- y algunos de los aficionados del Rojo que ingresaron al Siles, se dieron modos de meter petardos, que decidieron explotarlos a segundos de que se cumplan los 90 minutos, a centímetros de Daniel Vaca. El árbitro quiso a toda costa continuar (un papelón) con los segundos faltantes, pero Vaca no pudo, el partido terminó abruptamente, quedó suspendido y el arquero se fue en una ambulancia, por suerte el informe médico señala que no hay lesiones graves.

Pero nos volvemos a preguntar, ¿es necesario esperar lesiones graves? ó ¿cuántas tragedias necesitamos para comenzar a prevenir?. Los operativos policiales son básicos. La pobreza del fútbol boliviano hace que pensar en contratar seguridad privada sea una utopía , y la Polícia sigue trabajando por un sandwich y un Pilfrut, así es difícil pensar en estadios seguros. Hay varios antescedentes en el país, desde un petardo que cayó a lado de Callejón en un Clásico Paceño, hasta una bengala que mató a un niño en Oruro, no aprendemos más, los operativos de seguridad de la Polícia Nacional son de juguete, y los clubes prefieren mirar a otro lado, es que un gasto más los espanta, mientras tanto todos los que asistimos a un estadio – incluidos los futbolistas- jugamos a la ruleta rusa con la seguridad que nos brindan.

Total
0
Shares
Related Posts
Read More

Se terminó un récord que duró 27 años

El chuquisaqueño Rodrigo Caballero rompió el pasado jueves el récord nacional de los 400 metros libre, durante el campeonato nacional de natación que se viene realizando en Cochabamba. El mencionado nadador superó una marca que fue impuesta hace 27 años, al parar los cronómetros en 4 minutos, 15 segundos y 20 centésimas.