Londres organizará las semifinales y la final de la Eurocopa-2020, que con motivo del 60 aniversario de la competencia se disputará en 13 ciudades de 13 países diferentes, una de ellas Bilbao, anunció este viernes en Ginebra (Suiza) Michel Platini, presidente de la Uefa.
Sólo dos ciudades, la capital inglesa y Múnich, se habían presentado para organizar las semifinales y la final. Finalmente fue Londres la elegida “por unanimidad, por aclamación”, según el secretario general de la Uefa Gianni Infantino, debido a que la ciudad alemana se retiró de la carrera justo antes de la votación.
“Conozco el lado festivo que sienten los ingleses por el fútbol, sé cómo van a acoger los tres partidos, cómo quieren recibir a la flor y nata del fútbol europeo, y Wembley es un estadio excepcional”, dijo el presidente de la Uefa Michel Platini.
De esta forma Múnich, como Bakú, San Petersburgo y Roma, organizará tres partidos de la fase de grupos y uno de cuartos de final. Otras ocho ciudades se encargarán de tres encuentros de la primera fase y un cruce de octavos de final: Bilbao, Copenhague, Bucarest, Amsterdam, Dublín, Budapest, Bruselas y Glasgow.
Bilbao y su nuevo estadio de San Mamés, finalizado este verano boreal, conformaban la candidatura española para participar en el torneo continental del 2020.
De los 19 candidaturas a la organización de la Eurocopa 2020, seis fueron descartadas en la votación efectuada por el comité ejecutivo de la
UEFA: Minsk (Bielorrusia), Sofía (Bulgaria), Skopje (Macedonia), Estocolmo (Suecia), Cardiff (Gales) y Jerusalén (Israel).
El proyecto de organizar una Eurocopa en 13 países fue presentado durante el trofeo continental del 2012, por el propio Platini tenía como objetivo celebrar los 60 años del campeonato europeo de naciones, cuya primera edición se jugó en 1960, con una ‘Eurocopa por Europa’.
Fuente: AFP