Se repitió la historia, Chile es el Campeón de América

Un año después se repitió la historia tal cual doce meses antes pero en Sudamérica, Argentina y Chile jugaron 120 minutos sin llegar a romper el cero en el marcador, todo se definió en ronda de penales donde a sorpresa del mundo entero, Messi falló el primer penal y tras una atajada de Bravo a Biglia en el cuarto penal, Chile se coronó nuevamente Campeón de América.
Foto: FIFA.com
Foto: FIFA.com
Foto: FIFA.com

Un año después se repitió la historia tal cual doce meses antes pero en Sudamérica, Argentina y Chile jugaron 120 minutos sin llegar a romper el cero en el marcador, todo se definió en ronda de penales donde a sorpresa del mundo entero, Messi falló el primer penal y tras una atajada de Bravo a Biglia en el cuarto penal, Chile se coronó nuevamente Campeón de América.

Fue un partido intenso, brusco, ambos equipos apostaron todo al inicio, pero los nervios y la ansiedad de llegar al gol y de no cometer errores hicieron que ambos equipos cometan tontos errores y pierdan hombres por expulsión, Chile perdió a Marcelo Díaz y cuando Argentina podía aprovechar esa ventaja numérica, Marcos Rojo ve también la tarjeta roja.

La etapa complementaria con diez hombres por equipo, ambos equipos trataron de cuidarse, pero Chile tomó el medio campo, Argentina perdió volumen y fuerza en ataque ya que Messi no tenía con quien jugar. El primer tiempo extra fue vibrante intervenciones de ambos arqueros Romero y Bravo marcaron esta etapa, mientras que la final Argentina tuvo contra las cuerdas a los chilenos que difícilmente pasaron la media cancha. En los penales Vidal falló para Chile pero Messi y Biglia para Argentina.

-LA FIGURA-

Claudio Bravo, el arquero chileno fue determinante para el título, tuvo una final impecable, intervenciones con mucha seguridad, espectaculares atajadas tanto durante los minutos de juego como el penal tapado a Biglia decretando la corona para su país por segundo año consecutivo.

-LAS CLAVES-

  1. La expulsión de Díaz pesó mucho en el medio campo de Chile pero fue desperdiciado por Argentina que quince minutos después perdió a Rojo afectando más al juego que buscaban tener perdiendo fuerza en ataque.
  2. Higuaín y Di Maria volvieron a fallar en una final, exitosos jugadores a nivel mundial desperdiciaron grandes chances de abrir el marcador, el Kun Aguero entró como solución pero fue poco participativo quedando también en deuda, sumando que el ingreso de Lamela le cambió la cara a Argentina pero fue tardío.
  3. La presión de los penales, la ansiedad que produce, le jugó en contra hasta al mejor del mundo, cuando Vidal falló el primer penal de la noche, Argentina tenía todo para hacerse fuerte en esto que no esta lejos de ser una lotería, pero Messi mandó el balón al cielo y terminó decretando un tercer fracaso para Argentina.

-LA SINTESIS-

Total
0
Shares
Related Posts
Read More

Bolivia cayó y ahora espera por la definición del grupo

La Verdecita no pudo ante un Uruguay que fue superior, el 3 a 0 charrúa con goles de Agustín Rogel, Rodrigo Betancur y Rodrigo Amaral, dejaron a Bolivia en vilo, a la espera de lo que pase con Argentina y Venezuela en el último partido para saber si clasifica o no. Un triunfo albiceleste meterá a nuestra selección al hexagonal, de lo contrario, por el gol diferencia, quedará eliminada.
Read More

Chumacero “Venga quien venga vamos a hacernos fuertes”

La figura del partido Alejandro Chumacero dejó en claro al terminar el partido que Bolivia quiere cambiar y quiere hacerlo para bien, que buscará objetivos más grandes para el futuro, "Queremos cambiar el fútbol boliviano, hemos visto el crecimiento de cada uno de nosotros" sostuvo el 3 de Bolivia