
El plantel santo no pudo hacer prevalecer su localía y cayó por 3 goles a 2 en Oruro ante un conjunto de Huachipato que parecía el local por el juego que mostró, San José despertó tarde en el partido cuando ya tenía dos goles en contra, la ineficacia de sus jugadores a la hora de marcar los goles terminó pesando al final de la tarde cuando ni siquiera pudieron alcanzar un empate.
El primer tiempo comenzó con un equipo santo muy animado de ir en busca de la victoria y creo buenas jugadas de ataque pero el equipo chileno no se quedó de brazos cruzados y también salió a proponer a los diez minutos del partido se convirtió en el protagonista y el dueño del juego, en el minuto 19 del partido producto de todo esto Huachipato abrió el marcador a través de Simón aprovechó un rebote y logró vencer a Lampe y poner el 0-1 parcial, ante esto San José no pudo reaccionar y presa de su desesperación en el minuto 34 Limbert Mendez cometió una falta que el árbitro sancionó penal, Espinosa fue el encargado canjear el penal por gol y con un 0-2 parcial se fueron al descanso.
El tiempo complementario comenzó con San José volcado al ataque encerrando a Huachipato en su área, presionó por las bandas y creo las oportunidades necesarias para poder descontar y alcanzar los goles que le hacían falta, en el minuto 48 también desde el punto penal por una falta en el área chileno, Díaz consiguió el gol del descuento y esta etapa se caracterizó por un equipo santo intenso en ataque que lastimosamente estuvo acompañado de mucha ineficacia, la cantidad de goles que desperdiciaron en toda esta etapa incluso con jugadas con el arquero ya rendido, sin embargo Huachipato volvió a tomar protagonismo en los minutos finales y liquidó la serie marcando el tercer y definitivo gol en el minuto 84 Povea de pierna derecha aprovechando una asistencia de Rodriguez desde el otro frente. En el primer minuto de adición Díaz consiguió descontar y poner el 2-3 final.
-LAS CLAVES DEL PARTIDO-
1. Minutos iniciales. En el primer tiempo San José ingresó con mucha actitud y a presionar al rival pero solo le duró 10 minutos este ímpetu en ataque ya que a medida que avanzaron los minutos fue el plantel de Huachipato que se adueñó de la cancha, del juego, del partido y del ritmo en el que se jugaba.
2. Huachipato no jugó a defenderse. El plantel chileno no propuso un juego defensivo, no se metió en su cancha aguantando el resultado que habían conseguido en casa, propuso el mismo onceno que en el partido de ida y salió a proponer y a jugar de igual a igual, por pasajes del partido parecían los locales por la forma en que manejaron el partido.
3. Penales y goles. Huachipato aprovechó las opciones que tuvo, fue practico a la hora de marcar los goles, todo lo contrario de San José que desperdició innumerables oportunidades de gol en el segundo tiempo, una de las opciones que creó fue cortada con falta en el área y Díaz descontó de penal (1-2), mientras que el penal a favor de Huachipato fue producto de la desesperación de San José al verse sin un camino para conseguir la victoria con la diferencia de gol necesaria en lo que iba del primer tiempo.
-LA FIGURA-
Espinosa: El jugador del equipo chileno fue uno de los principales promotores de la victoria en calidad de visitante, fue el autor del segundo gol de penal que marcó un momento importante en el partido porque de ahí en más Huachipato lo manejo a su antojo y jugó con la desesperación de San José.
-LO BUENO-
La cantidad de goles que se vieron en el partido, en total el público pudo presenciar 5 goles de buena calidad, y un juego que se volvió muy intenso en la parte final. Produciendo un buen espectáculo.
-LO MALO-
La temprana eliminación de un representante boliviano del torneo internacional, una vez más que los representantes bolivianos no encaran de manera seria una participación en un torneo internacional, el entrenador debutó en el partido de ida, el platel cambio un 70 por ciento para este semestre, y ni siquiera se pudo conseguir una victoria de local haciendo respetar la localía.
-GOLES-
0-1 | 19 min | Simón
0-2 | 34 min | Espinosa (penal)
1-2 | 48 min | Díaz (penal)
1-3 | 84 min | Povea
2-3 | 90 + 1 min | Díaz