Ratifican que la Libobasquet tendrá a 12 equipos

Marco Arze, presidente de la Federación Boliviana de Básquetbol (Fbb), ratificó que el próximo 17 de octubre.

593915_gd

Marco Arze, presidente de la Federación Boliviana de Básquetbol (Fbb), ratificó que el próximo 17 de octubre arranca la segunda versión de la Liga Superior de Básquetbol (Libobasquet) con la participación de 12 equipos, cuyo campeón tendrá un premio económico que será definido de acuerdo a los sponsor con los que se cuenten.

En los pasados días se conoció que Universidad Católica Boliviana (Cochabamba), además de la Universidad Mayor de San Andrés (La Paz), Amistad-Blacmar (Sucre) no serían parte del torneo por problemas económicos, entre otros, ello originó algunas dudas que al final fueron despejados por el directivo federativo quien explicó que oficialmente no recibió carta alguna con respecto a la posición de los dos primeros equipos, por lo que el desarrollo del campeonato está garantizado.

De los tres representantes mencionados los dos primeros ya solucionaron sus problemas y participaran en éste campeonato cuya primera versión tuvo el éxito esperado. En tanto que el elenco chuquisaqueño aún está en la búsqueda de patrocinadores, al parecer se le abren algunas puertas y no presentará mayor complicación.
Está escrito y firmado que el elenco que no participe en el certamen deberá abonar 10 mil dólares de multa, monto que fue acordado por los directivos. “Hay sanciones fuertes que son pocos accesibles para los directivos, por tanto la presencia de los equipos está confirmada”, declaró Arze.

Para este torneo no se contempla premio alguno con referencia a representar al país en un campeonato internacional, pero el campeón recibirá un monto de dinero atractivo que será otorgado por la Federación con el apoyo de las empresas con cuyos ejecutivos aún mantienen conversaciones y esperan llegar a una cuerdo hasta la siguiente semana. En este torneo se jugarán 64 partidos de los cuales varios serán transmitidos en directo por el canal estatal.

Entre las exigencias de este torneo está que los equipos participantes deben reforzarse con dos jugadores extranjeros como mínimo y tres como máximo, además de nacionales que pueden ser dos. No podrán ser tomados en cuenta quienes ya jugaron en la primera versión en otros elencos, pero sí podrán reforzar las mismas plantillas.
Los equipos participantes fueron divididos de la siguiente manera: el Grupo “A” está conformado por La Salle (Tarija), Universidad de San Simón (Cochabamba), Uagrm (Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, de Santa Cruz), Bolmar (La Paz), Pichincha (Potosí) y el elenco de la Facultad de Derecho de la Universidad Técnica de Oruro.
La Serie “B” la forman: Amistad (Sucre), Club Atlético Nacional (Oruro), Universidad Católica Boliviana (Cochabamba), Vikingos (Tarija), Peñarol de Quillacollo (Cochabamba) y Universidad Mayor de San Andrés (La Paz).

Fuente: Jornada

Total
0
Shares
Related Posts
Read More

Bolívar apela a todo para cambiar la historia en Warnes

Un vestuario equipado con aires acondicionados portátiles, cuatro ventiladores, una hinchada que llega desde La Paz tras largas horas de viaje, jugadores con todo su equipaje para irse al otro lado del mundo, videos de los hinchas, todo sirve, todo suma, Bolívar apuesta a todo lo que está a su alcance para motivarse, buscar el título en Warnes y romper la historia, ganar por primera vez en el Samuel Vaca.