Paraguay, Bolivia, Argentina, el Dakar 2017

Ya no hay misterios, Bolivia será de nuevo parte del Dakar, con una mayor participación, cinco etapas y el ingreso con una fuerte presencia de la ciudad de La Paz que será sede del punto medio y día de descanso de la competencia que largará el 2 de enero en Paraguay y concluirá el 14 de enero en Buenos Aires.
Foto: Marka Registrada
Foto: Marka Registrada
Foto: Marka Registrada

Ya no hay misterios, Bolivia será de nuevo parte del Dakar, con una mayor participación, cinco etapas y el ingreso con una fuerte presencia de la ciudad de La Paz que será sede del punto medio y día de descanso de la competencia que largará el 2 de enero en Paraguay y concluirá el 14 de enero en Buenos Aires.

La presentación oficial de la prueba en Paris, estuvo a cargo del directo de la Amaury Sports Organization (ASO), y se anunció la gran novedad de la prueba que es el ingreso de Paraguay como un nuevo país en el Rally. Asunción pasa a engrosar la lista de ciudades que han dado el pistoletazo de salida y Paraguay será el quinto país sudaamericano que recibe la prueba después de Argentina, Chile, Perú, Bolivia.

A pesar de que las etapas aún no están definidas, el director deportivo de la prueba, Marc Coma, quien se encuentra en Sudamérica para visitar el terreno, comentó que el Dakar 2017 será bien diferente al resto de los disputados en la región, con un recorrido que se aleja de las dos costas oceánicas y que pasará por las tres capitales que integran la futura edición.

Total
0
Shares
Related Posts
Read More

Varios temas complican el trabajo del Tigre en Montevideo

No ha sido fácil la logística del viaje del Tigre, lo impreviste de todo hizo que varios, incluído César Farías deban volver a La Paz para hacer algunos trámites migratorios antes de viajar, aunque el grueso del equipo ya está en Montevideo, se hizo difícil ubicarse en el hotel y encontrar campos de práctica.