Mauricio Soria ganó el circuito Tarija

De acuerdo con la convocatoria de la FEBAD, el perímetro del escenario es de siete kilómetros y los corredores dieron tres giros.

El piloto cochabambino Mauricio Soria obtuvo la victoria en la prueba nacional de automovilismo, modalidad circuito, que se llevó adelante ayer en la ciudad de Tarija.

El ex futbolista marcó un tiempo de 16 minutos, 52 segundos y 7 décimas para quedarse con el primer lugar en la clase A-6.

images (7)

De acuerdo con la convocatoria de la Federación Boliviana de Automovilismo Deportivo (FEBAD), el perímetro del escenario es de siete kilómetros y los corredores dieron tres giros.

El promedio de velocidad de Soria fue 74,652 kilómetros por hora. El valluno estuvo acompañado por Marco Ponce como su navegante.

La segunda posición la ocupó el orureño Felipe Posadas junto con su navegante Josue Vidal, y marcó un registro de 17’00”1/10, a una velocidad de 74,111 kilómetros por hora.

El tercer lugar fue para la dupla potosina Israel Sandóval-David Vera, quienes concluyeron el recorrido en un tiempo de 17’04”5/10, a una velocidad de 73,792 kilómetros por hora.

En esta categoría terminaron la competencia 13 corredores.

En el grupo 1600 libre, el primer puesto fue para la pareja local Gregorio Copa- José Luis Vaca, quienes cerraron la jornada con un tiempo de 16’19”2/10.

El segundo lugar en la clasificación lo ocuparon Raúl Téllez- Juan Carlos Ortiz con 16’27”5/10 y con el tercer puesto se quedaron Leonel Castellón-Nelson Montaño con 16’28”2/10.

Total
0
Shares
Related Posts
Read More

Dos variantes obligadas para recibir a Blooming

Nacional Potosí recibe la noche del sábado a Blooming, ambos equipos con la necesidad de sumar de a tres unidades para conseguir sus objetivos esta temporada. Los de la banda roja se alistan para poder seguir escapando de la zona roja del descenso donde ganaron algo de esperanza tras sumar una victoria en Tarija el pasado miércoles.
Read More

El Colegio Militar de Irpavi tendrá el bivouac paceño

Está decidido, todos los campamentos que se vayan a montar en Bolivia, van a estar a cargo de la milicia, al igual que viene sucediendo en estos últimos años en Uyuni, donde el Regimiento Loa, ha sido la casa del Dakar, lo mismo sucederá en Tupiza, Oruro y en La Paz.