Los cupos no se tocaron al terminar el Congreso de FIFA

El Comité Ejecutivo de la FIFA decidió mantener el número y distribución de cupos de selecciones nacionales.

image_content_23517654_20150530085934

El Comité Ejecutivo de la FIFA decidió mantener el número y distribución de cupos de selecciones nacionales por continentes que participarán en las Copas del Mundo de Fútbol de 2018 y 2022.

Así lo anunció en conferencia de prensa, en Zúrich, el presidente de la FIFA, Joseph Blatter, reelegido ayer para un quinto mandato al frente de la organización.

Esta confirmación aleja los temores de la UEFA de sufrir una rebaja en su cuota.

Los cupos se mantienen con 5 plazas para la Confederación de Africa; 4,5 para Asia; 13 para Europa; 3,5 para América del Norte, Central y el Caribe (CONCACAF); 0,5 para Oceanía; 4,5 para Sudamérica (CONMEBOL); y 1 para el anfitrión.

Por otra parte, Blatter aclaró que, según el estatuto de la FIFA, el único continente que no podrá ser tomado en cuenta para la Copa de 2026 es Asia toda vez que el Mundial que le precederá (2022), el de Catar en 2022, tendrá lugar en la misma región.

Todas las asociaciones del resto de continentes de la FIFA pueden presentar sus candidaturas para acoger la Copa del Mundo en 2026, aclaró.

El Comité Ejecutivo, asimismo, ha determinado la nueva composición del Comité de Urgencia y la de la Comisión de Finanzas, así como sus representantes en varias comisiones permanentes de la FIFA.

Así, Ángel María Villar, presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y vicepresidente de la FIFA, como ya fue anunciado hace semanas, preside la Comisión de Árbitros de la FIFA. Además, es miembro de la Comisión de Organización de la Copa del Mundo.

El Ejecutivo decidió suspender de inmediato a la Asociación de Fútbol de Indonesia (PSSI) hasta que esta cumpla con las obligaciones establecidas en el art. 13 y el art. 17 de los Estatutos de la FIFA. La decisión se adoptó a raíz del control que asumieron las autoridades indonesias de las actividades de la PSSI. No obstante, como medida excepcional, se permitirá que su selección nacional siga compitiendo en los Juegos del Sudeste Asiático de 2015.
Blatter aseguró que durante el Comité Ejecutivo reunido hoy, en sesión extraordinaria, la “atmósfera fue buena”, pese a la “tormenta” que ha sacudido esta semana los cimientos de la organización deportiva con los casos de corrupción que han estallado estos días.

La situación “no ha alcanzado la fuerza de un huracán, pero la tormenta ha sido fuerte”, explicó.
El reelegido presidente de la FIFA, reiteró que está dispuesto a asumir su responsabilidad por esta crisis, pero que hay una parte de ella que comparte con el Comité Ejecutivo, como órgano de gobierno de la FIFA, con cuyos miembros se mantendrá en permanente contacto “para que nuestro barco regrese a aguas tranquilas”.
Nueve directivos de la FIFA han sido denunciados penalmente por la Justicia estadounidense por diversos cargos de corrupción, de los que siete están detenidos desde el miércoles en Suiza.

Fuente: Univisión

Total
0
Shares
Related Posts
Read More

Hoyos llega al país pasa presentarse a la FBF

Es el único de los cuatro candidatos a dirigir la Selección que no radica en el país, Ángel Guillermo Hoyos llega a Bolivia desde Barcelona, donde estaba los últimos días y donde le llegó la invitación para presentarse ante el Comité Ejecutivo y la Comisión de Selecciones del país.
Read More

Pedro Chávez es el nuevo azucarero

El mediocampista paraguayo Pedro Cháez es el nuevo refuerzo de Guabirá para esta temporada, el jugador ya fue presentado oficialmente por la dirigencia azucarera y se puso a órdenes de Víctor Hugo Antelo en su primera práctica.
Read More

Nacional y Petrolero siguen complicados con el descenso

Por ahora Nacional Potosí es el más complicado, no ha podido dejar el último lugar de la tabla del punto promedio y ha desperdiciado una chance vital de encontrar una salvación al perder el clásico potosino, teniendo en cuenta que los lilas están muy cerca de caer en esta incómoda zona. El equipo de la banda roja, con cambios inesperados en las alineaciones por parte del cuerpo técnico los últimos dos partidos en Potosí y La Paz, dejaron escapar solos, su chance de respirar con mayor esperanza. Petrolero por su parte cayó por goleada ante Blooming y en la fecha quince dejó ir de sus manos los tres puntos ante la U de Sucre. Por ahora los yacuibeños están fijos para el indirecto, le llevan seis puntos a Nacional que esta un peldaño abajo y a tres de igualar a Real Potosí que esta una casilla más arriba pero sin peligro.