La oposición que se fue antes de que se rearme el Congreso de la Federación Boliviana de Fútbol en el la plaza del estudiante de Trinidad calificó de vergonzoso, ilegal, lamentable, fuera de norma a la reelección.
El presidente de Sport Boys, Mario Cronenbold, aseguró que impugnará la elección ante los organismos correspondientes porque se “violentaron todas las normas, la Federación no es una comparsa, los dirigentes no pueden salir a la calle y dar posesión, ¿cuál es el apuro de Carlos Chávez?, lo correcto era que se suspenda el congreso y se posterguen las elecciones”.
Más tarde el alcalde de Warnes dijo que “No vendimos la consciencia por un sobre, nos ofrecieron la tesorería de la FBF para que votemos por ellos”.
Por su parte Carlos Ribera, aspirante al ente federativo, aseguró que no se puede considerar a Chávez como presidente porque no hubo tal elección. “Estábamos en pleno proceso para conformar la comisión de poderes cuando ingresó la Policía y tuvimos que abandonar el lugar; no se recibió la documentación de los candidatos por lo tanto, no hubo tal elección y Carlos Chávez no es presidente de la Federación”, indicó.
Mientras que la U de Sucre sacó las palabras de su presidente Christian Copa en redes sociales: “No se va reconocer esta elección, en otros términos para los clubes opositores no existe presidente de la FBF, recurriremos a la justicia”
Fueron 23 los votos que recibió Chávez para estar por cuatro años más al frente de la FBF. Los clubes Oriente Petrolero, Wilstermann, Sport Boys, Bolívar y Universitario de Sucre, conforman el bloque opositor que estuvieron ausentes en la votación final.