La FBF habla de recortes salariales

Las primeras conclusiones pasan por la propuesta económica elaborada por los 14 clubes presentes

Se realizó el segundo Consejo Superior de la División Profesional del Fútbol Boliviano y el tema a tratar fue la crisis que se avecina por la pandemia Mundial del Coronavirus que tiene paralizado el fútbol boliviano.

Las primeras conclusiones pasan por la propuesta económica elaborada por los 14 clubes presentes, que según informa Marcas de La Razón, consiste en el descuento del 50% de salarios del mes de Marzo, y 75% de salarios en los meses de abril y mayo, suponiendo así, que el reinicio del fútbol en Bolivia, podrá darse en junio.

Los representantes de la Futbolistas Profesionales Agremiados de Bolivia (FABOL), ya recibieron la propuesta, pero dejaron en claro que no será bien recibida, y tras una sesión con los capitanes de los 14 clubes habrá una respuesta oficial.

FIFA por su lado este martes emitió un comunicado en el que establece varios pasos, uno de ellos es que las Federaciones y Clubes, deben buscar los acuerdos colectivos que se enmarquen en las leyes locales. Y sólo si son situaciones razonables y aceptadas por los Tribunales de Disputa y Cámara del Futbolista de FIFA.

Del Consejo Superior, fue parte, por primera vez, Marcelo Claure, como presidente de Bolívar, y fue el único de los dirigentes conectados, que dejó una postura pública sobre la situación,

Total
0
Shares
Related Posts
Read More

Navarro renuncia a Real, Mamani asume la presidencia

La dirigencia restante de Real Potosí decidió aceptar la dimisión de Navarro como presidente, nominando a Rodolfo Mamani (secretario general) como sucesor. Tras la solicitud de 7 clubes ligueros para la dimisión del actual presidente de la liga, Marco Antonio Ortega. En Real Potosí, se puso en duda la participación del delegado del plantel potosino Ángelo Porcel, bajo la lógica de que no representa los intereses del club, y que se sostenía en esa posición, bajo la imposición del titular liguero.