La Copa Bolivia no tiene fecha definida de inicio

El presidente del Comité Técnico de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Wilge Lizarazu, informó ayer que la Copa Bolivia podría sufrir una modificación.

490090_gd

El presidente del Comité Técnico de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Wilge Lizarazu, informó ayer que la Copa Bolivia, que debe disputarse del 7 al 14 de septiembre, podría sufrir una modificación en su comienzo debido a que aún resta definir una de las dos sedes.

“Santa Cruz debería ser la sede, pero por el alto costo que implica dieron marcha atrás. Ahora Beni solicitó ser anfitrión. Estimo que se debe postergar una semana para notificar a las asociaciones por el cambio de sede”, aseveró Lizarazu.

La segunda versión de la Copa Bolivia tuvo como sedes iniciales a Tarija y Santa Cruz, empero el municipio de Guayaramerín, en Beni, solicitó en los pasados días ser el anfitrión de este torneo en lugar de Santa Cruz, que desechó esta posibilidad.

En ese entendido, Lizarazu dijo que por el poco tiempo que resta para que inicie el torneo, existe una gran posibilidad de que este certamen se dispute entre el 14 y 21 de septiembre, en las mencionadas sedes.

“Nos reuniremos con Jorge Justiniano y Pedro Zambrano (dirigentes de la ANF) para definir este tema. No queremos perjudicar a los clubes”, sostuvo Lizarazu.

La Copa Bolivia, que se disputará en dos grupos con seis equipos cada uno, permitirá a los tres primeros clasificar de forma directa al torneo Nacional B, certamen destinado a los clubes campeones, los últimos dos descendidos de la Liga (Petrolero y Chaco) y el campeón del Interprovincial (Municipal de Porvenir).

Clasificados

Los clubes Universitario (Cochabamba), Flamengo (Sucre), Oruro Royal, ABB (La Paz), Destroyers (Santa Cruz), García Ágreda (Tarija), Wilstermann Cooperativas (Potosí), San Joaquín (Guayaramerín), los subcampeones de Pando y Beni, los terceros de La Paz y Santa Cruz serán los 12 clubes que intervengan en el certamen nacional.

Fuente: Los Tiempos

Total
0
Shares
Related Posts
Read More

Hubo cánticos xenófobos y no se detuvo el partido

Pasó en Avellaneda, el partido que jugaron Racing y Bolívar tuvo una peculiaridad, un sector de la hinchada del equipo local comenzó a corear cantos xenófobos, algo que en el fútbol argentino está "prohibido", y que los jueces tienen una orden de detener los partidos. La curiosidad en este caso, estuvo en que en la cancha, estaban varios protagonistas directamente afectados, menos a quien apuntaba la canción por los cánticos, y tuvo que ser el mejor jugador del partido, el diez de Racing el que pida cordura y sentido común a sus hinchas, con evidente malestar.