La altura de La Paz en la visión del DT

Se ha vuelto un tema recurrente, incluso en los medios de países donde antes no lo era, Colombia por ejemplo, habla bastante de la altura, quizás por tener un técnico argentino, quizás por la influencia de los medios que hicieron del tema una causa común tras el paso de River y Boca por La Paz.
Foto: Alejandro Alvarez / Marka Registrada
Foto: Alejandro Alvarez / Marka Registrada
Foto: Alejandro Alvarez / Marka Registrada

Se ha vuelto un tema recurrente, incluso en los medios de países donde antes no lo era, Colombia por ejemplo, habla bastante de la altura, quizás por tener un técnico argentino, quizás por la influencia de los medios que hicieron del tema una causa común tras el paso de River y Boca por La Paz.

El DT de Bolivia tiene su visión del tema: “Estoy convencido que la altura no juega, juegan los futbolistas, vamos a ir a lo nuestro”, dijo en su última conferenica de prensa, donde además recalcó que el Hernando Siles ha dejado de ser la fortaleza que fue para aquella Selección del 94 que le dio tanto al país: “Hace mucho tiempo que hemos dejado de ser fuertes en La Paz, y tenemos que apelar a correr el doble que el rival, los 3600 metros existen, hay, pero debemos hacerlos sentir, porque como todos tenemos el derecho de jugar donde elegimos

Luego dio ejemplos de situaciones extremas que generan menos polémica y controversia, y situaciones que la misma Bolivia sufre al salir de su hábitad natural de juego: “Como lo hace Colombia en Bogotá o Ecuador en Quito (…) en esa bendita clasificación, Brasil nos llevó a jugar a Recife donde nos quemaban las plantas de los pies y nadie se quejó”.

Finalmente afirmó que su estrategia de hacer una Selección fuerte en La Paz, con jugadores que saben jugar en esta ciudad, que además pasan por un bune momento es una clave para nuestra Bolivia, más allá que la fórmula también comience a ser usada por los rivales: “Hay que ser realistas, saber con lo que contamos y nosotros tenemos 30 días de trabajo, contra años de trabajo de Pekerman. Lo dijo Ramón Díaz, idóneo tener un equipo en La Paz y otro fuera del país, pero cada partido hay que jugarlo”.

Total
0
Shares
Related Posts

A cambiar la realidad

El tigre se prepara para conseguir su primera victoria en el campeonato y empezar a contrarrestar la crisis futbolística en la que se encuentra.
Read More

El Tigre después de la era de Soria

Una goleada, mensaje de unidad del equipo, un DT que no sabe aún si dirigirá el partido crucial del Tigre, y una dirigencia casi en silencio, es lo que dejó el día después de la salida del entrenador cochabambino en Achumani. En lo deportivo la goleada con goles Wayar, Alonso, Pérez y el gol en contra de Quiroga. En la dirigencia silencio y la explicación de Martín Iturri "Soria se excedió con los jugadores", y en la parte técnica, la emoción del regreso de Luna que espera saber si estará el jueves.