Juanmi Callejón vuelve a ser el hombre gol

El hispano fue una de las claves en la doble corona conquistada por Bolívar la pasada temporada, goleador, letal, anotando tantos importantes en momentos justos, fue el que se anotó como el máximo artillero de la temporada. Ahora en esta nueva campaña, a Juan Miguel Callejón le costó un poco acomodarse a la nueva idea, y con la llegada de Ferreira, el español volvió a jugar retrasado, sin embargo, ahora nuevamente como un delantero más, vuelve a sus andanzas. Callejón es el máximo goleador de Bolívar en el torneo, lleva anotados diez goles -sumando su doblete en Potosí- y ya con esos tantos se puso a tres goles de pelear también por el título de goleador de la Liga Boliviana. La goleada Celeste por 2-5 a Real en el Victor Agustín Ugarte dejó la sensación que este Bolívar se siente más cómodo con espacios por la habilidad y velocidad de sus jugadores. El resultado es una muestra de eso; Ahora la Academia está a dos puntos del líder, algo que parecía lejano hace algunas fechas, el triunfo en Potosí y los goles de Tenorio, Baldomar, Miranda, Callejón (por dos), ilusionan más que nunca a los celestes.
callejon_goles_potosi
Foto: El Potosi

El hispano fue una de las claves en la doble corona conquistada por Bolívar la pasada temporada, goleador, letal, anotando tantos importantes en momentos justos, fue el que se anotó como el máximo artillero de la temporada.

Ahora en esta nueva campaña, a Juan Miguel Callejón le costó un poco acomodarse a la nueva idea, y con la llegada de Ferreira, el español volvió a jugar retrasado, sin embargo, ahora nuevamente como un delantero más, vuelve a sus andanzas. Callejón es el máximo goleador de Bolívar en el torneo, lleva anotados diez goles -sumando su doblete en Potosí- y ya con esos tantos se puso a tres goles de pelear también por el título de goleador de la Liga Boliviana.

La goleada Celeste por 2-5 a Real en el Victor Agustín Ugarte dejó la sensación que este Bolívar se siente más cómodo con espacios por la habilidad y velocidad de sus jugadores. El resultado es una muestra de eso; Ahora la Academia está a dos puntos del líder, algo que parecía lejano hace algunas fechas, el triunfo en Potosí y los goles de Tenorio, Baldomar, Miranda, Callejón (por dos), ilusionan más que nunca a los celestes.

Total
0
Shares
Related Posts
Read More

Antes de partir: las sensaciones de Julio Baldivieso

Antes de subir al avión que los llevaba de extremo a extremo en los Estados Unidos, pudimos sentarnos, hablar con la cabeza fría y preguntarle al DT de Bolivia los aspectos positivos, negativos, lo que viene, lo que se debe hacer, lo que se hizo, hablamos intentando sacar el cassette, el entrenador respondió a la propuesta y mostró confianza de que vuelve al país para seguir en el cargo, antes de partir, esto le contó a Late!
Read More

Ramón Díaz renunció a la dirección técnica de La Albirroja

Tras la eliminación a manos del anfitrión, Ramón Ángel Díaz renunció a su cargo como entrenador de la Selección paraguaya. La mala campaña en la Copa, terminando la fase de grupos en el último lugar de su grupo, fue el detonante para que el argentino diera un paso al costado tras apenas veinte partidos dirigidos, siendo blanco de muchas críticas en el país guaraní.