Las goleadas bolivianas en el exterior

Antecedentes de la hazaña que necesita Bolívar
QUITO, ECUADOR: Hugo Sosa (D) jugador de The Strongest de Bolivia pelea un balon con Neicer Reascos, de Liga de Quito, en partido de segunda ronda de la Copa Sudamericana disputado en el Estadio Casa Blanca de Quito el 8 de septiembre de 2005. AFP PHOTO/Rodrigo BUENDIA (Photo credit should read RODRIGO BUENDIA/AFP/Getty Images)
Foto: Rodrigo Buendia

Bolívar necesita ganar por tres o más goles de diferencia (o dos, en caso de marcar más de cuatro) para eliminar a Defensor Sporting y meterse en la segunda fase de la Copa Libertadores. A priori, parece una hazaña muy difícil de conseguir. ¿Hay antecedentes?

Jugando en Uruguay, sólo dos equipos bolivianos consiguieron victorias: Bolívar, ante Peñarol (0-1 en 1998), y The Strongest, ante Montevideo Wanderers (0-2 en 2017). Los charrúas se impusieron en 41 oportunidades y se registraron cinco empates.

En partidos fuera de Bolivia, se produjo un resultado (0-3) que le serviría a Bolívar en tres oportunidades: Oriente Petrolero y Blooming golearon a Deportivo Italia, de Venezuela, en 1985, y The Strongest hizo lo propio en casa de la Liga de Quito, allá por el 2005 (en Copa Sudamericana).

Total
0
Shares
Related Posts
Read More

Borghello quiere volver a hacerle goles a Boca

Iván Borghello llegó como refuerzo para la Academia a principios de este año. Insúa lo conoce bien de su paso por el fútbol ecuatoriano, y en cuanto llegó lo tomó en cuenta para armar su equipo. A poco de su llegada, algunos todavía lo cuestionan, pero su extensa trayectoria en el fútbol de su país lo avala para jugar este tipo de partidos. Ya enfrentó a Boca Juniors en varias ocasiones, y tuvo la oportunidad de marcarle cuatro goles.