
Es cierto, los dos emblemas del Dakar en Bolivia terminaron el Dakar y con un gran nivel, pero los números fríos indican que Juan Carlos Salvatierra y Walter Nosiglia, no obtuvieron el mejor resultado desde la lista final de clasificaciones, eso sí, fueron los mejores de todo el Team Bolivia.
Pero el resto de los bolivianos que completó la odisea, lograron algo importante para el deporte motor, todos superaron sus marcas del pasado y se superaron así mismos.
En motos, Fabricio Fuentes, que tiene tres participaciones obtuvo su mejor puesto, salió 38vo, superando en 21 posiciones su anterior Dakar (en 2015 fue 59no).
En cuadras, Leo Martínez, concluyó su primer Dakar, en dos intentos, dijo haber aprendido la clave, “baje un poco, entendí que lo importante acá es llegar y no correr a fondo”, dijo, y es que en su anterior intento tuvo un grave accidente que casi lo deja fuera y lejos de su pasión. Pero volvió y ganó la clase 4×4 en cuadras.
En coches, destaca lo de Marco Bulacia, le entiende cada vez más a la prueba mas dura del mundo, ahora en el puesto 21, ya marcó un hito grande para los coches bolivianos, fue su mejor marca, superó la 30ma posición de 2014. Y si bien no cumplió su meta de meterse entre los 15 mejores, logró estar muy cerca de esa marca. Rodrigo Gutiérrez es algo poco habitual, debutante que terminó el Dakar, sólo el Chavo Salvatierra había logrado eso en su primer Dakar, ahora el cuñado del Chavo lo hizo, y dijo que quiere ir por más “vieron ese Mini?, vale millones más que mi auto, y yo le gané, al año quiero un máquina más potente”, dijo desafiante otra de las grandes sorpresas que nos regaló este Dakar 2016.
D