Fernández y Mendoza ganan el 10K en Oruro

El orureño Jorge César Fernández, en varones, y la cochabambina Salomé Mendoza, en damas, ganaron el sábado la prueba pedestre “10 K Presidente Evo”

0006

El orureño Jorge César Fernández, en varones, y la cochabambina Salomé Mendoza, en damas, ganaron el sábado la prueba pedestre “10 K Presidente Evo”, que se corrió por las principales calles de Oruro en homenaje a un nuevo aniversario del grito libertario de ese departamento andino.

Con un impecable desempeño, Fernández y Mendoza, se impusieron a sus rivales en los últimos tramos de la carrera, rebasando a los favoritos.

Como es habitual, el presidente Evo Morales presenció la competencia que tiene el principal objetivo de impulsar el deporte y mejorar el desempeño de los atletas.

Fernández logró un tiempo de 32 minutos con 34 segundos, rompiendo el récord del año pasado que fue de 36 minutos y 30 segundos.

Se ubicó segundo Reynaldo Huanca de La Paz con 32 minutos y 36 segundos y clasificó tercero Eduardo Salamanca de Oruro con 32 minutos y 39 segundos.

En damas, la ganadora, Salomé Mendoza, anotó un tiempo de 37 minutos con 25 segundos, seguida de otra cochabambina, Rosmery Quispe con 38 minutos y 4 segundos; se clasificó tercera Sonia Callisaya de La Paz con 38 minutos y 18 segundos.

Tras la exitosa competencia en la que participaron más de 14.000 atletas, se entregaron los premios a los 10 mejores de cada categoría.

Se distribuyeron entre los ganadores 217.000 bolivianos: 14.000 bolivianos al primero, 13.300 al segundo, 12.600 al tercero, 11.900 al cuarto, 11.200 al quinto, 10.500 al sexto, 9.800 al séptimo, 9.100 al octavo, 8.800 al noveno y 7.100 al décimo.

Además, la Gobernación de Oruro entregó premios a los cinco atletas orureños mejor ubicados en la clasificación general, en ambas categorías.

Fuente. ABI

Total
0
Shares
Related Posts
Read More

Conmebol homenajerá a Marco Etcheverry

En sus festejos por los 100 años de Conmebol tiene previsto varios actos y homenajes a los principales protagonistas, las actividades estaban previstas para el pasado mes de noviembre, pero fueron suspendidas debido al accidente sufrido por la delegación de Chapecoense que viajaba hacia Medellín para participar de la final de la Copa Sudamericana.