El Tahuichi alista sus mejores galas para el clásico

El escenario principal de Santa Cruz aguardando el clásico alista vestuarios totalmente modernizados.
Foto: Gobierno Autónomo Municipal De Santa Cruz
Foto: Gobierno Autónomo Municipal De Santa Cruz
Foto: Gobierno Autónomo Municipal De Santa Cruz

Para este nuevo clásico cruceño, el escenario principal de Santa Cruz alista sus mejores galas, toda vez que el gobernador Rubén Costas este fin de semana inauguró los dos modernos camerinos además de las primeras obras en el escenario deportivo.

Los dos modernos camerinos tienen un estilo europeo y brindaran toda la comodidad a los deportistas, están construidos para 25 jugadores según las normas FIFA, con una superficie de 400 metros cuadrados, cada vestuario cuenta con dos tinas de inmersión, además de oficina para el director técnico, sala de masaje, área de calentamiento con pasto sintético.

Pero la remodelación también abarca mejores condiciones para la prensa, se remodelaron las cabinas de transmisión radiofónicas además del palco oficial donde se hizo un revestimiento a las paredes y los pisos, también se realizaron trabajos en la parte de la iluminación y el sistema eléctrico. Finalmente esta la parte de parqueo subterraneo de 8 mil metros cuadrados para aproximadamente 300 vehículos, el proyecto final espera tener una capacidad de 700 vehiculos.

Esta obra tiene prevista su conclusión para el año 2019, el proyecto transformará al Tahuichi en un escenario deportivo, cívico y cultural ya que contará en el exterior con un escenario para todo tipo de eventos culturales, la cancha será techada completamente con una capacidad de 40 mil butacas, la inversión total asciende a los 35 millones de dólares y tendrá cinco fases de trabajo.

Total
0
Shares
Related Posts
Read More

El grupo unido está listo para ir a Natal

La Selección Boliviana cumplió su último entrenamiento en territorio nacional este martes por la noche, el trabajo planificado fue completado y ahora sólo resta esperar la hora de subir al avión que los lleve a Natal. El trabajo fue a puertas cerradas como ha sido desde que llegó Ángel Guillermo Hoyos, los minutos de calentamiento que son públicos tienen algo en común, ver un grupo motivado y unido dispuesto a dejarlo todo para seguir soñando.