El fantasma del 50 ya está en Brasil

El comercial muestra a un fantasma que en lugar de ser blanco es celeste y en su espalda lleva el número 50. El espectro celeste recorre distintas zonas de Río.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=VLb3yIRA8AU[/youtube]

El comercial muestra a un fantasma que en lugar de ser blanco es celeste y en su espalda lleva el número 50. El espectro celeste recorre distintas zonas de Río de Janeiro y los cariocas se asustan a su paso. En el final del aviso, el fantasma ingresa al estadio Maracaná y aparece la leyenda: “el fantasma del 50 ya está en Brasil”.

El 16 de julio de 1950, en Maracaná, Brasil festejaba por anticipado lo que parecía una segura victoria en la final del primer Mundial que organizaba en su territorio. Además, un empate también los haría campeones del mundo.

Sin embargo, contra todos los pronósticos, Uruguay venció 2 a 1 en aquella final, luego de ir perdiendo 1 a 0, en un partido que pasó a la historia como “el maracanazo”.

Desde entonces, lo ocurrido aquella tarde en Río de Janeiro es el máximo hito del fútbol uruguayo y una frecuente referencia de que en el fútbol todo es posible cuando un equipo está determinado a superar la adversidad.

Antes del partido contra Jordania se homenajeó a Alcides Edgardo Ghiggia, sobreviviente de aquel equipo campeón de 1950 y autor del segundo gol uruguayo en el Maracaná, muchas veces mencionado como “el gol del siglo”.

El aviso del “fantasma de 1950” fue realizado por la agencia de publicidad Notable, fue puesto al aire por la fábrica de ropa deportiva Puma, marca oficial de la vestimenta de la selección uruguaya, y rápidamente se hizo viral en las redes sociales.

Fuente: El Comercio

 

Total
0
Shares
Related Posts
Read More

Real está listo para buscar la hazaña

El plantel de Real Potosí deberá este jueves recibir en la Villa Imperial a Cerro Porteño por el duelo revancha de la Copa Sudamericana. Los lilas tienen una complicada misión ya que no sólo deben ganar sino hacerlo por una diferencia de seis goles para ir a penales, sin olvidarse que no debe recibir ni un sólo tanto del visitante.