El equipo de Martins explota al máximo la figura del boliviano

Marcelo Martins Moreno es la gran figura del Chang Chun Yatai, no quedan dudas de ello, al ver la promoción del siguiente juego.

martins_chino

Marcelo Martins Moreno es la gran figura del Chang Chun Yatai, no quedan dudas de ello, al ver la promoción del siguiente juego del equipo chino queda más que claro.

El nombre del Boliviano en chino dicta algo así: 莫雷诺 toda una novedad para el mismo jugador que aún no se acostumbra a su nueva vida, el idioma y las costumbres en China no son demasiado fáciles para que un extranjero se habitúe, comparte mucho tiempos con sus compañeros de club que son extranjeros, dos húngaros Szabolcs Huszti, Ákos Elek, un jugador de Níger Ouwo Moussa Maâzou. El resto salvo Yu-ting que es de China Taipei, son de origen Chino 100%. Por lo que el inglés se ha vuelto el idioma principal del boliviano con los legionarios que seguro están pasando por las mismas sensaciones que el boliviano.

“Marcelo Moreno, your show time”, dicta el banner en la ciudad del mismo nombre, Chang Chun en la China y en la web del club. El Boliviano es la figura a explotar, para muestra el botón.

La nota que promociona el partido del sábado a las 2:35 am hora de Bolivia ante el Liaoning Whowin, habla de que Marcelo Moreno se está adaptando al equipo y ya mostró su gran aporte en el primer punto que consiguieron la pasada fecha, y que la afición del Chang Chun, ahora espera que el goleador exploté y demuestre su peso goleador.

Total
0
Shares
Related Posts
Read More

Víctor Muriel retorna a la cima

El equipo cochabambino de Víctor Muriel consiguió subir al primer lugar de la serie B de la Liga Boliviana de Fútbol de Salón, luego de golear a Deportivo T.N.T de Cobija por 7-1 en el primer partido del certamen de 2017.
Read More

Arrancaron los microciclos de la Selección Sub 20

Comenzó el trabajo de la Selección categoría Sub 20 en el país, de acuerdo a lo planificado por el entrenador argentino Ángel Guillermo Hoyos se dividió al país por zonas, este lunes en instalaciones de la Academia Tahuichi Aguilera se comenzó a trabajar la zona 1.