Dignas de imitar: Las claves del éxito peruano

Los vecinos se instalaron en un Mundial tras 36 años de frustraciones
Foto: Agencia Marka Registrada
Foto: Agencia Marka Registrada

Consumada de clasificación de la selección peruana al Mundial de Rusia, llega el tiempo del análisis: ¿cómo hicieron los incaicos para dejar atrás 36 años de frustraciones?

Trabajo planificado: En los últimos años, su producción de futbolistas de primer nivel ha crecido a pasos agigantados. ¿El secreto? Organización.

Gran apuesta: Ricardo Gareca es, sin lugar a dudas, el gran artífice de la hazaña Bicolor. Desde su asunción en marzo de 2015, trabajó día y noche para imprimirle su estilo al equipo y para subsanar sus falencias.

Recambio generacional: Los jugadores ‘puestos’ desaparecieron, y las jóvenes promesas –Gallese, Cueva, Trauco y Tapia, entre otros– comenzaron a convertirse en realidades.

Fortaleza mental: Un año atrás, ocupaban el octavo puesto de la clasificatoria; pero en vez de resignarse, se motivaron, y no volvieron a perder un sólo partido (contando amistosos, cerraron el año con 6 victorias y 4 empates).

Unión: Desde el primero hasta el último, los actores de peso en la Federación Peruana se tomaron de las manos y tiraron para el mismo lado para hacer realidad el sueño de su país.

Total
0
Shares
Related Posts
Read More

Bolívar deja La Paz para comenzar su camino en la Copa

Bolívar cerró entrenamientos en la Sede de Gobierno ya pensando en el debut en Copa Libertadores donde debe enfrentar a Racing el miércoles en Argentina. De acuerdo a la logística dispuesta, la delegación de diecinueve jugadores celestes viajará el sábado por la noche a Santa Cruz, 30 fueron inscritos para la Copa incluído William Ferreira y el jóven Moises Villarroel.