Cuantos más medios de comunicación aparezcan mejor.

El deporte boliviano necesita de la visión de periodistas jóvenes y veteranos con pasión, pero con razón. Y la razón es informar bien, sin soñar, más bien con los pies en el suelo y despiertos, atentos.

deporte bolivia

El deporte boliviano necesita de información permanente y objetiva.

Necesita de la visión de periodistas jóvenes y veteranos con pasión, pero con razón. Y la razón es informar bien, sin soñar, más bien con los pies en el suelo y despiertos, atentos.

Atentos para no ultrapasar la frontera amable entre Periodismo y Marketing. Ambas actividades se necesitan, se complementan, pero no se funden.

Actuar en periodismo es apasionante y la pasión generalmente aumenta los latidos del corazón, lo que nos permite vivir intensamente. Pero es necesario entender que en periodismo deportivo el apasionamiento no significa pender para un lado o para otro. Significa vestir la camisa del compromiso de bien informar sabiendo que es un derecho del lector, telespectador u oyente a quienes es preciso servir.

Necesario se hace recordar aquí lo que escribe Juca Kfouri (periodista brasileño): “quien escoge el periodismo como profesión necesita tener el compromiso de hacer un mundo mejor y no el de tener una cuenta bancaria mayor. Y da para vivir muy bien sin comprometer la profesión”.

En esa perspectiva saludo y festejo el lanzamiento de Late! página web que, espero, venga a contribuir para el cambio de prácticas culturales que, arraigadas en Bolivia, no contribuyen con nada para el avance del deporte nacional.

En hora buena.

Total
0
Shares
Related Posts
Read More

Noe salva el primer punto para Bolivia

Comenzó el día final y decisivo para las chicas en la Fed Cup, bajo un intenso calor en el último día de competencia en el Country Club La Palmas de Santa Cruz de la Sierra, Noelia Zeballos le dio el primer punto al país en 2 horas 18 minutos de partido.