Bolívar visita en el Chaco a un necesitado Petrolero

En Yacuiba, el local Petrolero buscará hacerse fuerte en casa ante un Bolívar, continuando con la decimoséptima jornada a partir de las 15:00 horas.

PEvBO

-LA PREVIA-

En Yacuiba, el local Petrolero buscará hacerse fuerte en casa ante un Bolívar, continuando con la decimoséptima jornada a partir de las 15:00 horas.

El estratega de Petrolero, Milton Maygua, indicó que su equipo tendrá que hacer respetar su localía para salir de la zona del descenso y mantener la categoría. En la última práctica, incorporó al juvenil Alejandro Flores en el equipo titular. La duda radica que en el reemplazante de Jeison Quiñones, que podría ser Enzo Maidana o Jorge Céspedes.

En Bolívar, el entrenador Óscar Villegas tiene la baja de Gastón Cellerino. Durante los entrenamientos que tuvieron los académicos en la ciudad de La Paz no se pudo apreciar el equipo a presentar, pero se cree que no habrá mayores cambios con respecto al equipo que igualó en el Clásico paceño.

-LA INFO DEL PARTIDO-

Hora: 15:00 HB
Estadio: Federico Ibarra

Árbitro: José Jordan (Chuquisaca)
1er Asistente: Edward Saavedra (Chuquisaca)
2do Asistente: Ceferino Bejarano (Chuquisaca)
4to Árbitro: Víctor Azero (Tarija)

TV: Por los sistemas de cable autorizados

-ASÍ SE PARAN LOS EQUIPOS-

Petrolero (4-4-2): Ivan Brun; Alejandro Flores, Camilo Ríos, José Báez, Gersón García; Luis Hurtado, Diego Rivero, Jaime Robles, José María Méndez; Carmelo Algarañaz, Enzo Maidana.
DT: Milton Maygua.

Bolívar (4-4-2): Romel Quiñonez; Erwin Saavedra, Edemir Rodríguez, Nelson Cabrera, José Luis Sánchez Capdevila; Damir Miranda, Leonel Justiniano, Rudy Cardozo, Juan Miguel Callejón; Juan Carlos Arce, William Ferreira.
DT: Óscar Villegas.

-LO QUE HAY QUE SABER-

Se enfrentaron en once ocasiones. Petrolero sólo ganó una vez –en La Paz, la primera vez que se enfrentaron en 2012– Bolívar se impuso en ocho oportunidades y empataron dos veces.

-LOS NÚMEROS-

Total
0
Shares
Related Posts
Read More

El Dakar conocerá el Majestuoso Carnaval de Oruro

Serán 692 kilómetros en total, algo más de 400 en especial y alrededor de 200 de enlace, los pilotos subirán desde Tupiza hasta Oruro, donde lo espera una fiesta con todo lo que tiene el Carnaval, esa fiesta típica de esa zona del país recibirá al Dakar por primera vez en todo su esplendor, con una meta y un vivac instalado para todos los competidores.