Bolívar con la misión de sorprender a Medellín

Tras dos años de la última visita, Bolívar intentará volver a sorprender a Medellín
Foto: Agencia Marka Registrada
Foto: Agencia Marka Registrada

A cada paso que dan los jugadores de Bolívar, la gente y los medios locales, le hacen recuerdo a la Academia de cada uno de los logros que tiene el equipo Paisa, no cabe duda, es el más popular de la ciudad, y por eso cuando juega Atlético Nacional, se siente la localía en las calles y los medios.

Este Bolívar lo sabe, no hace mucho estuvo por el Atanasio Girardot, jugando ante el poderoso Atlético Nacional campeón de todo, ese que había ganado la Libertadores y que tenía que terminar jugando la final con el Chapecoense, el mismo Miguel Borja -gran figura de esa generación Verde- anotó el único tanto del partido esa noche de Copa Sudamericana en la que, un palo y un penal no cobrado, impidieron que Bolívar -en ese entonces dirigido por Beñat San José- logre igualar la serie que terminó 2-1 para los colombianos.

Por eso la Academia, parcialmente renovada, quiere repetir esas sensaciones, con varios jugadores que estuvieron esa noche, pero con una nueva idea técnica y un nuevo generador de fútbol. De aquella noche del 13 de septiembre de 2016, la Academia repetirá cuatro nombres: Callejón, Justiniano, Arce y Morales, y si opta por Edemir serán cinco. Esa noche Erwin Saavedra no había ingresado en el partido, hoy es el principal motor de juego de Bolívar.

Así cambió la Academia en dos años e intentará volver a sorprender a Medellín como en esa noche que tuvo buen juego y templanza, aunque en esa instancia no sumó y quedó eliminado, ahora la coyuntura es distinta, el objetivo principal de Vinicius y los suyos es lograr la mayor cantidad de puntos posibles, porque en definitiva, la Libertadores y la Sudamericana se juegan de manera diferente.

“Siempre tenemos que respetar al rival, pero a mi me gusta que mi equipo juegue y tenga la pelota siempre. Debemos hacer una estrategia diferente a lo que hicimos en La Paz para sumar, en la Copa los puntos de visitante sirven mucho”, Vinícius Eutrópio

-EL PARTIDO DE 2016-

Total
0
Shares
Related Posts
Read More

Le sobraron minutos al buen partido del Tigre juvenil

El equipo de Sergio Oscar Luna, hizo un gran partido, complicó más de lo que tenía en mente el equipo Lila, le hizo un gol y le pudo hacer más, lo anticipó, le cerró los caminos, a pesar de haber comenzado perdiendo, pero se cansó. ¿Qué pasó?, la sangre nueva en Bolivia no está acostumbrada a jugar partidos de 90 minutos con tanta intensidad y exigencia mental y física. Nuestras inferiores carecen de torneos con competencia constante en el año. A eso se suman los nervios y el estres propio de varios chicos que debutaban en un partido de primera. Todo sumó, le sobraron al menos diez minutos, justo, esos minutos donde Antonio Rojano encontró el gol, cuando Real comenzó a manejar los tiempos y el ahogo de los chicos. Lo dijo De la Torre, su equipo ganó por experiencia, en fútbol, los chicos dieron la talla, faltó físico y saber administrarlo en los 90.