Armin Franulic destacó la presencia de autoridades

El presidente de la Federación Boliviana de Automovilismo Deportivo (Febad), Armin Franulic, expresó su conformidad por la primera visita a Potosí.

images (70)

El presidente de la Federación Boliviana de Automovilismo Deportivo (Febad), Armin Franulic, expresó su conformidad por la primera visita (en caravana) de la comitiva del Gobierno nacional que realizó por las rutas por donde pasaría el Rally Dakar el próximo año.

“Es una muestra de que sí se quiere presentar una buena organización”, declaró el directivo, quien pese a una lesión en uno de los pies, acompañó a la caravana que recorrió las distintas regiones por donde pasaría la competencia de automovilismo y motociclismo (en el caso de Bolivia sólo entrarán los cuadriciclos y motos).

Franulic, fue uno de los principales impulsores para que el Gobierno nacional, mediante el Presidente Evo Morales, se realicen las gestiones para que el Dakar pase por el país entre el 12 y 13 de enero del 2014. La competencia comenzará el siguiente 5 del primer mes del año.

“Fue una inquietud que tuvimos desde hace mucho tiempo; pero ahora ya estamos pensando en el Rally del 2015 esperemos que esa ocasión por el país ingresen todo el grupo de competidores, me refiero también a los autos ya que en el 2014 sólo irán por Argentina y Chile”, añadió el directivo.

El Rally Dakar comienza con la verificación técnica y administrativa que se desarrolla en Rosario, Argentina, después todo el grupo de competidores se traslada a Salta para ingresar por territorio boliviano. “Ustedes saben que son los miembros de la ASO (Amaury Sport Organisation) los que manejan todos los detalles de recorrido, desde el kilometraje hasta los registros, por ello sólo conocemos los lugares por donde ingresarían”.

“Para nosotros es importante que la organización se tome con esa seriedad, porque se trata de una gran carrera, que es muy exigente y que participan muchos pilotos de distintos países. La Federación está atenta a todos los trabajos que se realiza”, finalizó.

Fuente: La Patria

Total
0
Shares
Related Posts
Read More

Karcher y ASO realizaron un aporte al momento que vive La Paz

La empresa alemana Karcher, especialista en limpieza, es la encargada de mantener a todos limpios en el Rally más duro del mundo. Es la marca oficial de todas las máquinas del Dakar para este fin. Cómo empresa líder en el rubro y ante el momento que vive la ciudad, se mostró sensible con la La Paz.
Read More

Enojo en el COB con un sector dirigencial

El Presidente del Comité Olímpico Boliviano, Álvaro Guzmán, fue enfático en sostener que su gestión al frente de esta institución es trasparente y solvente en temas técnicos, administrativos y financieros.