¡Apareció el fútbol!

Hay que echar un vistazo a la lección que nos está dando, hasta ahora, la Copa.
Foto: FIFA
Foto: FIFA

El segundo día de competencia no decepcionó. A primera hora, Uruguay ganó a pura garra. Después, Marruecos – Irán, que no prometía mucho, fue una muestra de la intensidad con la que se tiene que jugar a este nivel. Y, para cerrar con broce de oro, España y Portugal nos regalaron un partidazo imposible de olvidar.

Seguramente, muchos se quedarán con la figura de Ronaldo. Sin embargo, también hay que echar un vistazo a la lección que nos está dando, hasta ahora, la Copa: poco importa quién juega “bien” (es un concepto demasiado abstracto) o quién domina la pelota. Estos partidos los ganan los más despiertos.

Ojo, eso no quiere decir que regalar la posesión sea una estrategia válida, sino que más vale ser fiel a una idea a la que se adapten los jugadores de cada plantilla. Lo demás –apostar el estilo de España, por ejemplo– no se le da a cualquiera (casi lo sufre Uruguay, con un doble cinco más lírico que aguerrido).

En los próximos días, varios planteles pasarán por esa misma prueba. Y su futuro en la competencia dependerá de cómo la encaren. Argentina, por ejemplo, jugará bajo la mirada de todo el mundo. ¿Su reto? Encontrar al mejor Messi y consolidarse en defensa. A ver qué pasa.

Total
0
Shares
Related Posts
Read More

Venezuela buscará clasificar ante una necesitada selección charrúa

Venezuela puede convertirse en la segunda selección clasificada a cuartos de final de la Copa América Centenario, este jueves cuando enfrente a Uruguay que necesita imperiosamente una victoria para no despedirse prematuramente del torneo que se realiza en Estados Unidos, La vinotinto tiene la ventaja de la victoria ante Jamaica que lo dejó bien posicionado de cara a la clasificación a la siguiente temporada, pero tiene que cerrar la primera fase la próxima semana ante México quizá uno de los mejores equipos del torneo.