Las claves de un intenso Clásico que terminó en tablas

Las tablas en el Clásico, suelen ser el resultado más salomónico a la entrega de dos planteles que con sus limitaciones y con sus virtudes.

partido_tablas

Las tablas en el Clásico, suelen ser el resultado más salomónico a la entrega de dos planteles que con sus limitaciones y con sus virtudes, juegan el partido a otra intensidad.

El Clásico Paceño 194, no era uno más en la historia de la Liga, había mucho en juego. Para los dos equipos y para los equipo que siguen expectantes por lo que puedan hacer los líderes.

Las claves de este Clásico pueden llegar a explicar el motivo y el por qué, el crucial juego en el torneo quedó sin vencendores y vencidos, y con un tablero igualado:

1. Nerviosismo: Se jugaban mucho, ambos equipos sabía que lo importante era no perder, en ese afán decidieron calmar los nervios y bajar la intensidad de ataque para no quedar expuestos y ser sorprendidos luego de cada gol.

2. Mala fortuna: A pesar que la consigna fue no perder, ambos pudieron ganar el Clásico en el último minuto, tres palos, dos tras definiciones de Carlos Tenorio y uno de Rodrigo Ramallo, sellaron el empate.

3. La defensa del Tigre: Tras quedar con un hombre menos y encontrar el gol al final del primer tiempo, el equipo de Craviotto decidió resguardarse a cuidar la ventaja y hacer que sus zagueros Martelli y Checa, aguanten el peso del partido, respondieron bien.

4. Bolívar se perdió en centros: La desesperación le jugó una mala pasada a los celestes, se terminaron desvaneciendo en los constantes centros, pasados, cortos, a las manos del arquero, y por detrás del arco, le salió bien una sola vez para encontrar el empate, el resto hizo que Vaca crezca como figura.

5. No estuvieron finos: Pablo Escobar tuvo sus chances, Juan Miguel Callejón también, ambos eran los destinados a desequilibrar el partido, pero en ambos casos, no estuvieron finos.

Total
0
Shares
Related Posts
Read More

La segunda rueda pone primera en Yacuiba

Abriendo la segunda rueda del torneo liguero, Petrolero recibirá a Nacional Potosí, que llega de caer ante San José en Oruro, en el estadio Provincial de Yacuiba (15:00) con la misión de sumar de a tres para seguir escalando posiciones en la tabla.
Read More

La Verde atravesará todo EEUU durante la Copa Centenario

La Selección boliviana tiene su suerte definida en la Copa América Centenario, donde es parte del Grupo D junto con Argentina, Chile y Panamá. Para jugar los respectivos partidos por la fase de grupos deberá atravesar Estados Unidos de Este a Oeste y viceversa dos veces, haciendo vuelos de más de cinco horas.