Chile, como en las finales

Los penales le sientan bien.
Foto: La Tercera
Foto: La Tercera

Pasan los años y la mística de la generación chilena más exitosa de la historia continúa vigente. Como contra Argentina, en 2015 y 2016, el equipo de Rueda impuso condiciones ante un rival que, en los papeles, llegaba como favorito. Merecida clasificación a semifinales.

Pospartido, los protagonistas no dudaron en remarcar la importancia del factor mental en la definición por penales. “Nos sienta bien. Así ganamos dos finales y nos tenemos mucha confianza para patear”, reconoció Charles Aránguiz, uno de los hombres clave de la Roja.

La sensación generalizada es que Chile, después de una mala eliminatoria y problemas entre referentes en su vestuario, ha vuelto a ser aquel equipo temible, capaz de jugarle de igual a igual a cualquiera. Uruguay, Perú, Argentina –sobre todo Argentina– y Brasil toman nota.

Total
0
Shares
Related Posts
Read More

Decisiones tras un nuevo Consejo Superior de la Liga

Los doce clubes aprobaron la convocatoria del torneo, tras una larga reunión, Bolívar firmó la convocatoria del torneo para evitar mayores problemas, y permitir que el campeonato esté en regla y con una convocatoria vigente. Con la venia de la FIFA para la apertura de pases, se dio curso a la firma de los 12 clubes que estaba pendiente.