Ortubé: “No podemos volver el tiempo atrás”

El presidente de la Comisión de Árbitros y su opinión sobre las polémicas
Foto: Agencia Marka Registrada
Foto: Agencia Marka Registrada

Tras la difícil jornada que tuvo el arbitraje nacional, el presidente de la Comisión de Árbitros de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Marcelo Ortubé, opinó de todas las situaciones polémicas en contacto con Radio Fides y dio su punto de vista. ¿Habrá sanciones para los protagonistas?

Balance: “Ha sido un fin de semana tormentoso. Se han dado situaciones complicadas, errores que definitivamente pesan en el resultado final. (…) Nos ponen en conflicto a todos los que formamos parte del arbitraje”.

¿Corrupción?: “(Los árbitros) son gente de buena fe. (…) Algunas decisiones generan susceptibilidad, pero nosotros confiamos en que ellos respondan bien. (…) Nosotros, como Comisión, vemos todo técnicamente”.

El gol no convalidado a The Strongest: “En ese tipo de situaciones es muy complicado tomar una decisión. Alguien siempre va a terminar pensando que se le ha perjudicado. La FIFA le pone chips al balón para evitar esas situaciones. (…) El jugador (de Aurora) le quitó toda visibilidad al juez de línea con su cuerpo. Era una jugada muy difícil”.

La doble amarilla de Óscar Vaca: “Lamentablemente, no podemos volver el tiempo atrás. (…) Son cosas que pasan en el fútbol. El señor (Juan Nelio) García ha confundido al jugador, es lo que me ha dicho, y el resto del equipo no sabía el número del jugador que cometió la mano. A veces al mejor cazador se le va la liebre. Esperemos que no vuelva a suceder”.

Responsabilidad compartida: “Ha habido un error muy evidente, de todo el equipo arbitral, no solo del central. Se supone que todos los árbitros tienen la obligación de comunicar que se está cometiendo un error. En este caso no sucedió”.

¿Sanciones?: “Vamos a tomar las medidas que consideremos correctas. En una fase tan importante del torneo, los árbitros tienen que tratar de equivocarse lo menos posible. (…) Hablaremos con los árbitros para ver qué decisión tomamos”.

Total
0
Shares
Related Posts
Read More

Bienvenidos a Sueño Olímpico

Cada cuatro años los Juegos Olímpicos unen los corazones de todos los países con las esperanzas puestas en sus representantes. Los canales de televisión apuestan con imágenes que hacen vibrar a los espectadores y los productos lanzan sus publicidades con temáticas deportivas. Ni las redes sociales se salvan de este espíritu deportivo, que muestran las novedades de los deportistas en preparación para la "verdadera competencia”.