Día 15: Rusia y el Mundial

Al ver tanto nacionalismo externo en sus calles, es obvio que el propio aflore
Foto: @btoae / Late!
Foto: @btoae / Late!

MOSCÚ. Esta claro, el ruso es querendón de su país, y al ver tanto nacionalismo externo en sus calles, es obvio que el propio aflore, aunque como muchos cuentan, no son futboleros por naturaleza, el fútbol logra mover cosas que ningún otro deporte.

Sucede que la Plaza Roja de Moscú se embandera cada día de una nacionalidad distinta, si no es México, es Argentina, Perú, Colombia, Irán, Marruecos, Polacos, Daneses, Franceses, Alemanes, Brasileños, todos quieren hacer sentir su presencia en el lugar más emblemático de la Capital del Fútbol en este 2018, y allá, los rusos sacaron también ese su amor propio, más aún pensando en que lograron una histórica clasificación a octavos de final, ya que desde la disolución de la Unión Sovietica, los rusos no habían logrado este paso en la Copa del Mundo.

Así es que salieron a la calle, tal cual lo hacen los latinos, parlante a todo volumen, cerveza (y mucho vodka) en mano, y a festejar, poco importaba el 3-0 en contra de Uruguay, sabían que ahora viene España y que jugarán en Moscú, y aunque muchos confesaron no sentir pasión por el fútbol, lo que ha despertado este Mundial en su gentes es algo digno de un estudio sociológico.

“Salir del trabajo y ver todos los días a tantas culturas y nacionalidades distintas, todos alegres, todos felices, es algo único para nosotros”, nos contaba una de las tantas transeuntes que decide pasar sus horas libres en medio de la fiesta, aunque también nos confirma que -el fútbol no le gusta, no le entiende- pero ver a su país ganar, siempre es un motivo de orgullo.

Rusia ya cumplió, llegó más lejos de lo que todos esperábamos, de lo que pensábamos, la fiesta ya es del pueblo -futbolero o no- ya se hicieron dueños y nos adoptaron como visitantes con una mentalidad abierta a recibir culturas, formas y modales, aceptarlos, tolerarlos y ser parte de la fiesta. Rusia se ha ganado un premio futbolísitico y su gente se está ganando el corazón de los visitantes “spasibo Rossii”.

Total
0
Shares
Related Posts
Read More

Limberg Gutiérrez fue ascendido al primer equipo de Nacional

El joven jugador boliviano, Limberg Gutiérrez, trabaja desde este lunes 27 de junio con el primer equipo del club Nacional de Uruguay tras ser ascendido por el entrenador Martín Lasarte. El hijo del Bomba Gutiérrez era parte del equipo uruguayo en su tercera división, esta jornada comenzó el trabajo de pretemporada para la temporada y el entrenador decidió ascender a tres jugadores juveniles, dos de la cuarta de división del mismo equipo, el volantel Agustín González y el defensor Matías Viña, además del boliviano que está registrado en la lista como volante ofensivo.