Bienvenidos a Sueño Olímpico

Cada cuatro años los Juegos Olímpicos unen los corazones de todos los países con las esperanzas puestas en sus representantes. Los canales de televisión apuestan con imágenes que hacen vibrar a los espectadores y los productos lanzan sus publicidades con temáticas deportivas. Ni las redes sociales se salvan de este espíritu deportivo, que muestran las novedades de los deportistas en preparación para la “verdadera competencia”.
Foto: Matthew Payne / Creative RF
Foto: Matthew Payne / Creative RF
Foto: Matthew Payne / Creative RF

Cada cuatro años los Juegos Olímpicos unen los corazones de todos los países con las esperanzas puestas en sus representantes. Los canales de televisión apuestan con imágenes que hacen vibrar a los espectadores y los productos lanzan sus publicidades con temáticas deportivas. Ni las redes sociales se salvan de este espíritu deportivo, que muestran las novedades de los deportistas en preparación para la “verdadera competencia”.

Dentro de este año recargado de belleza deportiva nacen los llamados “expertos en deporte”. Las personas se contagian de este fenómeno deportivo y lo único que se escucha en los cafés, restaurantes o en la calle, son los comentarios de las astucias de los héroes del deporte.

Es muy común escuchar: “Viste a Phelps, una máquina. Su técnica de nadar de lado en la vuelta lo hace el mejor”. También: “Que increíble la gimnasia, las vueltas que daban en el aire, las barbaridades que lograban con cada salto”.

Y bueno, todo esto al ritmo de las transmisiones de los canales que se pueden encontrar en cualquier parte de la calle y logran un alto en la caminata de las personas que esperan ver a un ídolo a punto de competir.

Como muchas personas que esperan con ansias los mundiales de fútbol, yo espero los Juegos Olímpicos y me resulta entusiasta la idea de que las personas se contagien de las odiseas que realizan los deportistas.

Para todos ustedes le doy la bienvenida a Sueño Olímpico, donde compartiremos 18 días de esas historias que quieren conocer y no son contadas.

Total
0
Shares
Related Posts
Read More

Caballero alista a su equipo con muchas bajas

El equipo de Pablo Caballero no podrá contar con su principal referente, Pablo Escobar que vio la quinta tarjeta amarilla en el torneo, hecho por el cual no será de la partida. En el sector de contención otro jugador que es parte fundamental de la columna vertebral del equipo paceño, Walter Veizaga no podrá estar en el encuentro y posiblemente durante lo que resta del torneo, debido a una fractura en la mano derecha. Por estos motivos el estratega paraguayo busca a los mejores sustitutos para estos, en el puesto de volante de marca tampoco podrá actuar Ernesto Cristaldo que recibió dos partidos de suspensión por su expulsión en el clásico paceño. En contrapartida la vuelta del golero Daniel Vaca está confirmada tras recuperarse de la lesión en el hombro derecho que no le permitió jugar el jueves en Oruro. Por lo que The Strongest formaría con Daniel Vaca en el arco; Ramiro Ballivian, Federico Pereyra, Fernando Marteli y Jair Torrico en la defensa; Diego Wayar, Alejadro Chumacero, Raúl Castro y Daniel Chávez en el medio sector; Rodrigo Ramallo y Carlos Neumann