El cuarto cambio debuta en la final de la Copa

La Copa América Centenario 2016 no tuvo ni un sólo partido largo, los empates se fueron directamente a los penales, sin alargue. En el caso de la final la historia será diferente.
Foto: RedDelGol
Foto: RedDelGol
Foto: RedDelGol

NEW YORK. La Copa América Centenario 2016 no tuvo ni un sólo partido largo, los empates se fueron directamente a los penales, sin alargue. En el caso de la final la historia será diferente.

La final en el Metlife Stadium puede durar aproximadamente dos horas de juego si empatan Argentina y Chile, se jugará los quince por lado que estipula el reglamento. Si persiste el empate ser irán a los penales, pero con otro añadido más, debuta la regla del cuarto cambio.

El cambio más radical es precisamente ese, el del cuarto cambio en un partido, es la primera vez que sucede algo así en la historia del fútbol. Es algo que está a prueba y si es necesario debutará en esta final de Copa América y se seguirá probando en los juegos de Río.

Así que tanto Martino como Pizzi pueden guardarse un haz bajo la manga para la temida y agotadora prórroga.

Total
0
Shares
Related Posts
Read More

Sanz tomó el mando y alista su debut ante Blooming

El entrenador Oscar Sanz se hizo cargo del equipo de Nacional Potosí para el cual fue elegido como nuevo DT tras la salida de William Ramallo del cargo. Sanz estará acompañado por Teodoro Cárdenas y a Dailer Gutiérrez en su cuerpo técnico, quienes son conscientes de que lo que menos tienen es tiempo para hacer cambios radicales en el equipo ya que por la sexta fecha ellos deben visitar a Blooming en el Tahuichi este lunes en la noche.